LA
PAZ, 27 de noviembre.— El presidente de Bolivia, Evo Morales,
calificó hoy de venganza política la decisión del gobierno
estadounidense de excluir a su país de beneficios arancelarios
unilateralmente condicionados a la lucha antidrogas.
"Estamos ante una forma de amedrentar al pueblo boliviano y
pasarle por encima de su dignidad", señaló en una conferencia de
prensa en el Palacio de Gobierno el mandatario, quien consideró
falsos los argumentos esgrimidos por la Casa Blanca para justificar
la medida.
La víspera, el presidente norteamericano George W. Bush anunció
la exclusión indefinida de la nación andina del citado instrumento
comercial, conocido como ATPDEA, al acusarla de fracasar en el
combate contra el narcotráfico.
En 11 meses del 2008 ya se ocuparon 27 toneladas de cocaína, tres
veces más que las retenidas en el 2005, antes de su llegada a la
presidencia.
Estos elementos ratifican el criterio de la venganza política,
fustigó el gobernante y a su vez reiteró el compromiso con la
comunidad internacional en el enfrentamiento al flagelo.
Empresarios de Bolivia y Venezuela iniciaron en esta ciudad el
cierre de contratos realizados este mes en un foro comercial,
devenido alternativa a obstáculos estadounidenses a exportaciones
del país andino.
La estatal Suministros Venezolanos Industriales (SUVINCA) y
productores locales materializarán la compra-venta de artículos
bolivianos como confecciones, textiles, madera y joyería, por un
monto cercano a los 47 millones de dólares, acordada durante la
Primera Rueda Bilateral de Intercambio e Integración, según PL.