El Décimo Encuentro de
los Partidos Comunistas y Obreros comenzó hoy en esta urbe con un
mensaje del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
En su saludo, Lula hizo un reconocimiento a la lucha que libran
esos partidos en defensa de los trabajadores y de los pobres, al
sentimiento de humanista que guía a su militancia por la
erradicación de la miseria, del hambre y de las desigualdades y
también por su empeño en la construcción de un nuevo orden económico
mundial.
El mensaje recordó que "estamos presenciando la crisis de un
modelo neoliberal que influyó en las estructuras de poder y de
producción de la sociedad en las últimas tres décadas".
"Sin regulaciones, la economía asumió la lógica irresponsable de
los casinos; las políticas públicas, en especial las políticas
sociales, perdieron espacio en la agenda de los pueblos, y la
maquinaria del subdesarrollo se agigantó", recordó el mandatario.
El mensaje presidencial, leido en el encuentro por el secretario
de relaciones internacionales del Partido Comunista de Brasil (PCdoB),
José Reinaldo Carvalho, dice que es fundamental que este momento sea
debatido.
Afirmó Lula que esta es la hora de redimir a los trabajadores que
laboran desde la tierra y las fábricas hasta en los más sofisticados
laboratorios digitales.
Es la hora de redimir el trabajo como la gran fuente de creación
de riqueza y prosperidad en la lucha por el desarrollo, añadió y
recalcó que "es preciso incentivar la producción y dar todavía más
prioridad a la infraestructura pública y a la educación para el bien
común".
En otra parte de su mensaje, al foro de los partidos comunistas y
obreros Lula remarcó que "sólo habrá solidaridad verdadera si ella
es internacionalista y de cara a toda la Humanidad".
La sociedad civil organizada y las instituciones y organismos
internacionales deben reflejar esa nueva condición irreversible de
la ciudadanía planetaria, apuntó.
Consideró que la Humanidad ya produjo suficiente para satisfacer,
holgadamente sus necesidades, pero sólo habrá futuro sustentable
cuando las vidas de 855 millones de habitantes del planeta no estén
más amenazadas por el hambre.
Recordó que "los momentos de crisis también traen consigo una
serie de oportunidades, y debemos saber aprovecharlas para, con eso,
rescatar los valores de la solidaridad, de la igualdad y de la
justicia".
En la reunión de Partidos Comunistas y Obreros están presentes 66
delegaciones de organizaciones marxista-leninistas de todos los
continentes.
Durante la sesión inaugural, el presidente del PCdoB, Renato
Rabelo, dió la bienvenida a los participantes y destacó la
importancia de este encuentro cuando el sistema capitalista enfrenta
una grave crisis estructural y global.
También habló el Secretario General del Partido Comunista de
Argentina, Patricio Etchegaray, quien convocó a todos los comunistas
y revolucionarios del mundo a rendir homenaje a la Revolución Cubana
en su 50 aniversario.
Resaltó el símbolo de resistencia e independencia que representa
Cuba al continuar la construcción de la primera sociedad socialista
en el continente, pese al bloqueo y las agresiones del gobierno
estadounidense.
Otro orador fue el Secretario General del Partido Comunista de
Chile, Lautaro Carmona, quien condenó en su intervención la injusta
prisión que sufren los cinco cubanos en territorio norteamericano
por luchar contra el terrorismo, y ratificó la solidaridad de los
comunistas chilenos con el pueblo y gobierno cubanos.
La delegación cubana intervino en la segunda sesión de esta
primera jornada con las palabras del miembro del Secretariado del
Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Fernando Remírez de
Estenoz.
La reunión continuará sus trabajos durante el fin de semana,
incluyendo un acto masivo de solidaridad con los pueblos de América
Latina, organizado para mañana sábado en la "Cuadra de los
Bancarios", de esta metrópolis.