Actualizado 2:45 p.m. hora local

Bolivianos apoyan control gubernamental a
venta de combustibles

LA PAZ, 21 de noviembre (PL).— Bolivianos de diversos sectores de la sociedad respaldaron el control gubernamental sobre el expendio de hidrocarburos, por considerarlo una medida que redujo las filas en los puntos suministradores y el desabastecimiento de esos productos.

Amas de casa, estudiantes y conductores de vehículos mostraron satisfacción por los cambios experimentados desde la entrada en vigor del plan Puño de Hierro, diseñado por el ejecutivo para frenar la especulación y el contrabando de diesel, queroseno, gas licuado y gasolina.

Apenas hay filas y siempre encuentro el combustible, señaló a Prensa Latina el chofer de taxi Luis Apázaga.

Mis compañeros también están contentos con la medida, precisó.

Otros entrevistados comentaron recientes decomisos de hidrocarburos en manos de contrabandistas que intentaban sacarlos del país.

El gobierno subvenciona y ellos abusan de eso, explicó un ciudadano en la céntrica Plaza Murillo de esta ciudad, sede del Gobierno.

La operación Puño de Hierro entró en vigor por un Decreto Supremo, respaldado por la Ley 1008 que prevé sanciones de hasta 25 años para los traficantes de combustibles.

Bajo el proyecto, cientos de policías y soldados fueron ubicados en surtidores de diesel y gasolina, encargados de supervisar la compra y venta de los productos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir