. — Miles de
norteamericanos continúan hoy sin viviendas tres años después del
paso del huracán Katrina por el sur de Estados Unidos, reveló el
diario USA Today.
Según la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA), más
de nueve mil familias se mantienen albergadas en casas rodantes o
moteles a la espera de resolver su situación.
La FEMA anunció que cortará a partir del primero de marzo todos
los pagos de albergue temporal, lo cual afectará a las víctimas de
Katrina, muchas de las cuales son desempleados.
El 29 de agosto de 2005 dicho meteoro impactó el sur la Unión, en
especial Nueva Orleans, donde dejó mil 600 muertos, 700
desaparecidos y una estela de destrucción, caracterizada por la
pérdida o inutilización de cientos de miles de viviendas, comercios
y proveedores de servicios básicos a la población.
Entonces, las personas se sintieron ignoradas por su gobierno,
sensación que muchos aseguran experimentar actualmente, advirtió
recientemente un editorial del diario The Washington Post.
Para el rotativo, las principales preocupaciones continúan siendo
encontrar techo y trabajo, huir de la violencia, resolver problemas
de salud y acceder a la educación.
Una pesquisa realizada dos semanas antes del tercer aniversario
de la catástrofe, reveló que el 70 por ciento de los encuestados no
percibe progreso alguno en su situación.
Cuando se les preguntó si el presidente George W. Bush y el
Congreso tenían entre sus prioridades revertir tan oscuro escenario,
la respuesta fue un no categórico, señaló la Fundacin Henry J.
Kaiser, ejecutora del sondeo.
Los ciudadanos se han acostumbrado a escuchar las promesas de la
Casa Blanca, jamás materializadas, fustigó días atrás un artículo
del diario The New York Times.