Actualizado 11:00 a.m. hora local

Comparte Evo Morales con niños indígenas bolivianos

LA PAZ, 21 de noviembre (PL). — El presidente boliviano, Evo Morales, compartió hoy con decenas de niños indígenas procedentes de diversas regiones de este país, a quienes pidió ser estudiosos, solidarios y optimistas.

Durante un desayuno en el Palacio de Gobierno con menores quechuas, aymaras, guaraníes, yuquis y afro-bolivianos, el mandatario les contó momentos de su vida y dificultades sufridas en su infancia.

Morales explicó a los presentes en el Salón de los Espejos los cambios que impulsa para construir un Estado multinacional, con igualdad de derechos y en función de los ciudadanos.

Antes el pueblo era esclavo de los gobiernos, pero ahora el presidente y este gobierno son esclavos del pueblo, sentenció.

El líder del Movimiento al Socialismo reiteró el compromiso del ejecutivo de dedicar importantes recursos a los infantes, medida posible -precisó- a partir de la nacionalización de los hidrocarburos.

Varios niños subieron al estrado para agradecer al mandatario por el respaldo y en particular por el bono Juancito Pinto, incentivo de 200 bolivianos (unos 28 dólares) entregado a cada alumno primario con el fin de frenar la deserción escolar.

Estoy muy contento dijo a Prensa Latina Víctor Hugo Simón, de 13 años, quien mostró regalos recibidos en el intercambio.

Tengo cuadernos, lápices, golosinas y una nueva Constitución, comentó el residente en Alto Parapetí, región del Chaco.

Similar criterio expresaron Willy Velásquez, de Chuquisaca, y los santacruceños Gonzalo Miranda y Marcelo Cerezo, ambos de 10 años.

Los menores participaron en el Tercer Encuentro Multicultural Niños Constructores de Paz, el cual concluyó hoy luego de sesionar durante una semana en esta ciudad, sede del Gobierno.

En las jornadas del foro los infantes indígenas bailaron, cantaron, dibujaron y compartieron juegos.

La embajada de Suiza en La Paz apoyó la celebración del encuentro contra la discriminación y por la convivencia pacífica.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir