XLVIII Serie Nacional

Tres más, cuando queda menos

Ariel B. Coya

Muy poco falta para el inicio de la XLVIII Serie Nacional de Béisbol, el próximo día 29. Casi nada. Y cada vez son menos los equipos que restan por definir su nómina rumbo al campeonato. Hoy damos a conocer otros tres elencos: Industriales, Metropolitanos y Las Tunas.

Todavía con el mal sabor por la barrida (y el apoteósico nocao de 24-0) ante Pinar en los últimos play off, está claro que los Industriales desean hacer borrón y cuenta nueva. Con semejante propósito, este año toma las riendas del plantel uno de sus íconos más venerados: Germán Mesa. Nada fácil se antoja su misión, pues otra cosa que no sea regresar a la final del campeonato sabría a fracaso para sus seguidores. En ese sentido, clave para los Azules será eludir la cantidad de lesiones de la justa anterior. Ya como dato curioso: Omar Linares será su entrenador de bateo. ¿Venganza contra los pativerdes?

Luchar, luchar y luchar. No cabe otra consigna para los Metros, el conjunto de resultados más discretos en la contienda anterior, con apenas 28 triunfos en los 90 juegos del calendario regular. Exprimir el máximo esfuerzo de sus jugadores parece ser la única fórmula capaz de brindar éxito al mentor Jorge Milián, al frente de los Guerreros por tercer año consecutivo. Eso, y apostar a la sorpresa.

Tras animar los play off en las dos últimas campañas, con Ermidelio Urrutia en el puente de mando, los Leñadores desean convertirse en asiduos de la postemporada. Para ello vuelven a exhibir como principal recurso una poderosa ofensiva, la de segundo mayor average colectivo en la Serie XLVII, con 309 —solo superada por la batería santiaguera (319)—. No obstante una mejoría sustancial en sus resultados dependerá de su pitcheo, pues en términos generales no anduvieron bien los lanzadores tuneros en la 2007-2008, con un promedio de carreras limpias de 5.83.

A continuación, los equipos:

INDUSTRIALES.—Receptores: Alden Mesa, Jokel Gil, Alejandro Regueira y Frank C. Morejón. Cuadro: Alexander Malleta, Rudy Reyes, Raiko Olivares, Roberto C. Ramírez, Leugim Barroso y Juan Carlos Torriente. Jardineros: Yoandry Urgellés, Carlos Tabares, Serguei Pérez y Eliu Torres. Lanzadores: Ian Rendón, Arley Sánchez, Frank Montieh, Maicel Díaz, Odrisamer Despaigne, Yadiel Torres, Reinier Roll, Deinis Suárez, Ebris Martínez, Ramón Cairoz, Rigoberto Arrebato, César de Jesús López (novato) y Rodolfo Fernández. Mentor: Germán Mesa.

Los atletas Yadel Martí Carrillo y Yasser Gómez Soto no aparecen en la nómina del equipo ya que han sido sancionados por haber cometido una grave indisciplina.

METROPOLITANOS.—Receptores: Lisban Correa, William Castellanos y Jairon Larrinaga. Cuadro: Javier Camero (novato), Daniel Naranjo, Enrique Díaz, Wilfredo Aroche (novato), Dionis Caballero, Johice Su y José Pablo Cuesta (novato). Jardineros: Stayler Hernández, Iraít e Iraklys Chirino (novato) y Doelsis Linares. Lanzadores: Alexander Carrera (novato), Raidel Borges, Yoandry Portal, Abel Viego, Yuniesky Lagart, Ráncel Sánchez (novato), Frank del Valle, Dorian Friol, Darwin Beltrán, Alexei Chorot, Maikel Hidalgo, Miguel Rubido y Joan Socarrás. Mentor: Jorge Milián.

LAS TUNAS.— Receptores: Osdanis Montero, Yosvani Alarcón y Alexei Tanis. Cuadro: Joan Carlos Pedroso, Dánel Castro, Alexander Guerrero, Yordanis Alarcón, Yordan Calaña, Yudier Rondón y Alexis Ávila. Jardineros: Osmani y Henry Urrutia, Andrés Quiala, Yordanis Scull y Jorge Johnson. Lanzadores: Yoelkis Cruz, Ubisney Bermúdez, Damichel González, Wílber Verdecia, Jesús Guerra Melgarejo, Yoendri Molina, Yudiel Rodríguez, Alain Cortés, Félix Núñez Hernández, Dael Mejías, Alexei Sánchez (novato) y Billy Arias. Mentor: Ermidelio Urrutia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir