Actualizado 7:00 p.m. hora local

Presentan primera edición cubana de libro de Sergio Pitol

YUDELSY FUNDORA MARTÍNEZ

Con la presentación de la edición cubana del libro "Nocturno de Bujara", primer texto publicado en Cuba del escritor mexicano Sergio Pitol, concluyó hoy la Semana de Autor, en la Casa de las Américas, de esta capital.

Conformado por cuatro relatos extensos: "Mephisto-Waltzer", "El relato veneciano de Billie Upward", "Asimetría" y el cuento que le da nombre, "Nocturno de Bujara", la obra llega al público del país bajo el sello del Fondo Editorial de Casa de las Américas.

El escritor cubano Antón Arrufat, responsable de la valoración del presente volumen de relatos y su aproximación al lector de la Isla, destacó el enigma y la insinuación como dos de las claves esenciales en el discurso narrativo de Pitol, Premio Cervantes, en 2005.

Elogió la maestría con que el autor teje la trama en el subsuelo del lenguaje, su juego de hipótesis, el marcado desinterés por la realidad,  la distancia que se establece entre narrador y autor del relato y el misterio de los personajes que emerge en cada una de las historias del título.

Al referirse a su extensa obra, Arrufat subrayó la facilidad con la cual son conjugados géneros como la crónica, la novela y el ensayo literario y agregó, que el trabajo con la prosa, extremado y hermoso, delata una poética, donde también hay oficio.

Paralelo a la presentación fue inaugurada la muestra bibliográfica "Sergio Pitol, literatura y realidad", con varios de los títulos más importantes de su obra que se atesoran en la biblioteca de la institución capitalina.

Pitol, a quien estuvo dedicada la Semana de Autor, este año, es uno de los narradores latinoamericanos contemporáneos más importantes, de ello dan fe títulos como Infierno de todos, El desfile de amor y El arte de la fuga. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir