Música, danzas, cantos y toques de profundas raíces africanas
forman el mensaje llevado por artistas de Santiago de Cuba al
Festival del Caribe en Pernambuco, Brasil, dedicado a la cultura
cubana.
La compañía de danza folklórica Kokoye, los tríos JJ SON y de Rap
TNT, la cantante Eva Griñán y su guitarrista Gabino Jardines, Sax
Magic Quartet, la Steel Band de El Cobre y el Septeto La Botija,
integran la delegación de Santiago de Cuba a ese evento que hermana
a sus respectivos países.
También viajó Orlando Vergés, director de la Casa del Caribe,
institución que auspicia anualmente la Fiesta del Fuego en la urbe
más caribeña de la Isla y convoca a intelectuales y artistas de la
región y del mundo.
Además de agrupaciones e intelectuales asiste el conocido actor
Mario Limonta, que en representación del Instituto Cubano del Arte y
la Industria Cinematográficos (ICAIC) presenta varios filmes y a los
exponentes de la cultura en la mayor de las Antillas.
La delegación cultural muestra en plazas e instituciones la
calidad artística e interpretativa de los cubanos, y también expone
ante el público experiencias sobre sus prácticas religiosas que
dicen de los profundos vínculos históricos entre Cuba y Brasil.
En el Museo de La Abolición se realizan intercambios entre
practicantes de las religiones de ascendencia africana de ambos
países.
Como fruto del intercambio cultural, firmado durante la Fiesta
del Fuego en julio del 2008, entre la Casa del Caribe y el Estado de
Pernambuco, participa esa amplia embajada cultural de la provincia
de Santiago de Cuba.