Camagüey acoge videoarte

Adolfo Silva

CAMAGÜEY.— Obras de autores de 11 países de América, Europa y Asia serán proyectadas en esta ciudad, en la primera edición del Festival de Videoarte, único de su tipo en Cuba.

La cita quedará inaugurada este viernes y la exhibición se desarrollará del sábado al lunes en la plazoleta Aurelia Castillo, ubicada en un área declarada Patrimonio de la Humanidad.

El evento recibió más de 100 materiales, de los cuales 31, procedentes de Brasil, México, Argentina, Chile, Perú, Estados Unidos de América, España, Alemania, Francia, China y la nación sede, fueron seleccionados para la proyección.

La programación incluye además un ciclo de conferencias y una exposición de creaciones de cubanos y extranjeros, con videoartes, instalaciones y fotos digitales, entre otras manifestaciones.

A partir del próximo año adquirirá carácter competitivo el foro, auspiciado por la filial provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), con el apoyo de instituciones como la Asociación Hermanos Saíz y la representación en Cuba de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El considerado primer videoarte rodado en el país, Cosmorama, data de 1964, y lo llevó al cine el director Enrique Pineda Barnet en colaboración con el rumano Sandú Darié, artista y poeta que residió y murió en la Isla.

La referida vertiente del audiovisual surgió en el mundo asociada al contexto de las artes plásticas, y una de sus cualidades es la experimentación en el tratamiento del tema, la imagen y el sonido.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir