Con la proyección del filme La historia del baúl rosado,
de Libia Stella Gómez, quedó inaugurada en la Sala Chaplin la Semana
de Cine Colombiano. Organizada por el ICAIC, la Cinemateca de Cuba,
el Comité Cultural del Programa Colombia nos une y la Embajada de
ese país sudamericano en la capital cubana, se extenderá hasta el
lunes 24.
La película es un trhiller social ambientado en los años
cuarenta, que se destaca por la reconstrucción de la época.
Una decena de filmes, siete de ficción y tres documentales,
producidos entre 1979 y 2007 integran el ciclo que establece un
balance de la cinematografía colombiana de las últimas décadas.
Entre los filmes más significativos que se proyectan en la
muestra se encuentran los dramas Tiempo para amar, de Manuel
José Álvarez; El taxista millonario, de Gustavo Nieto; el
documental Buscando a Gabo, de Luis Fernando Bottia sobre la
vida de Gabriel García Márquez, y las multilaureadas Soplo de
vida, de Luis Ospina, y Como el gato y el ratón, de
Rodrigo Triana.
Junto a la selección de filmes también se puede apreciar en el
vestíbulo de la Cinemateca la exposición Mariposas de Colombia
que ilustra la identidad colombiana mediante una treintena de
coloridos dibujos y pinturas de disímiles formatos.