.— La ciudad española de
Huelva está envuelta hoy en una creciente expectativa ante el
anuncio mañana de los premios de la 34 edición del Festival de cine
iberoamericano que cada año se realiza en esa urbe andaluza.
Los ganadores del Colón de oro a la mejor película y varios de
plata en diferentes categorías tendrá lugar luego de una semana de
proyecciones, debates y homenajes, entre ellos uno al fallecido
cineasta cubano Humberto Solás.
En la sección de lagometrajes compiten la cinta venezolana El
enemigo (Luís Alberto Lamata), las argentinas Mentiras piadosas
(Diego Sabanés) y Lluvia (Paulo Hernández) y las mexicanas Parque
vía (Enrique Rivero) y Morenita (Alan Jonsson).
También la española Esperpentos (José Luis García Sánchez ) y las
colombianas Paraíso Travel (Simón Brand), Perro come perro (Carlos
Moreno) y La milagrosa (Rafael Lara).
Brasil participa con Feliz Natal (Selton Mello), Chile presenta
La buena vida (Andrés Word) y Uruguay compite con Polvo nuestro que
estás en los cielos (Beatriz Flores).
Además del Colón de Oro, se entregarán distinciones de plata en
las categorías de mejor dirección, actor, actriz, guión original o
adaptado y fotografía, así como la Carabela de Plata a una ópera
prima o segunda y un premio especial del jurado y otro del público.
El jurado lo forman la realizadora paraguaya Paz Encina, el
director venezolano Atahualpa Lichy y los españoles Antonio Giménez
Rico (realizador y guionista) y el periodista Ángel Sánchez
Harguindey.
Por el lado de los cortometrajes están El año del cerdo (Cuba,
Claudia Calderón), Buen viaje (Uruguay, Guillermo Rocamora y Javier
Palleiro), Cunaro (Venezuela, Alexandra Henao), Pelo ouvido (Brasil,
Joaquim Haickel) y Rojo red (Colombia, Juan Manuel Betancourt).
Además, los cortos mexicanos Peregrinación (Enrique Arroyo), Café
Paraíso (Alonso Ruizpalacios) y Tierra y pan (Carlos Armella) y las
argentinas Olimpiadas (Magalí Bayón) y Tres juntos (Laura
Citarilla).
Por España se presentan Taxi (Telmo Esnal), Porque hay cosas que
nunca se olvidan (Lucas Figueroa) y Un día cualquiera (Eva Guerra y
Raquel Barrero).
El jurado de la sección de cortometrajes lo integra el productor
de televisión Jaime Boix, el profesor de psicología José Luis Gómez
de Benito y el realizador televisivo Juan A. Valentín-Gamazo, los
tres de España.