.—
Cuba ratificó aquí su compromiso con las acciones del Protocolo de
Montreal para proteger la capa de ozono, y expuso los logros del
trabajo dirigido a contrarrestar los efectos del cambio climático,
destacó hoy una fuente diplomática.
Un portavoz de la embajada cubana en Doha comentó la intervención
de la jefa de la delegación de la Isla en la VIII Conferencia de las
Partes de la Convención de Viena sobre la capa de ozono, Gisela
Alonso Domínguez, quien señaló que su país ha asumido con mucha
seriedad y responsabilidad ese tema.
Dada su condición de archipiélago, país pequeño y bloqueado
económicamente por Estados Unidos, Cuba es extraordinariamente
vulnerable a los problemas ambientales globales, en particular a
eventos meteorológicos extremos debido a los efectos del cambio
climático y a los daños a la capa de ozono, apuntó.
Por tal razón, tenemos una sensibilidad muy particular ante todos
estos desastres provocados por la propia acción del hombre, subrayó
la presidenta de la Agencia del Medio Ambiente del Ministerio cubano
del ramo.
Según explicó Alonso, La Habana, a partir de estrategias
nacionales y proyectos emprendidos con fondos internacionales, logró
importantes resultados al eliminar el consumo de halones en las
actividades económicas y sociales, y ha reducido el consumo de CFC
en más del 87 por ciento.
El consumo de Bromuro de Metilo lo ha bajado en más de un 90 por
ciento y se prepara para eliminarlo en el próximo año, aseguró la
representante cubana en el foro que concluyó la víspera en la
capital qatarí.