Actualizado 4:30 p.m. hora local

Republicanos intentan mitigar previsible derrota en Senado de EE.UU.

WASHINGTON, 27 de octubre (PL).— El Partido Republicano intenta hoy mitigar la previsible derrota ante su rival Demócrata en el Senado de Estados Unidos el próximo 4 de noviembre.

La organización gubernamental trata de impedir que los demócratas obtengan los 60 escaños, de 100 posibles, cifra que les evitaría cualquier técnica de obstrucción, conocida en la jerga política norteamericana como filibusterismo, señaló la televisora CNN.

En la actualidad la cámara alta cuenta con 49 legisladores de cada agrupación y dos independientes, que habitualmente votan por los demócratas.

De los 35 escaños que estarán en juego la próxima semana 23 son republicanos con el agravante que cinco de sus legisladores no lucharán por la reelección: Pete Domenici de Nuevo México, Wayne Allard de Colorado, John Warner de Virginia, Larry Craig de Idaho y Chuck Hagel de Nebraska.

Además, varios que sí aspirarán a un nuevo mandato como Mitch McConnell y Elizabeth Dole las tienen difícil ante rivales demócratas.

Todas las miradas están puestas en McConnell, líder republicano en el Senado y quien podría perder su escaño por Kentucky.

Somos optimistas sobre la posibilidad de llegar a los 60 curules, señaló el senador demócrata Chuck Schumer, quien dirige la campaña de su partido para esa instancia legislativa.

La CNN destacó que alcanzar a esa cifra le permitiría a los llamados liberales impulsar su agenda, más si su candidato a la Casa Blanca, Barack Obama, triunfa en los comicios presidenciales.

Ninguna de las dos organizaciones ha alcanzado ese número en las últimas tres décadas, pero este año podría cambiar por la impopularidad del presidente George W. Bush, sus políticas y la crisis económica, comentó la televisora.

La atmósfera política está en contra nuestra, admitió el legislador republicano por Nevada John Ensign.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir