Actualizado 4:30 p.m. hora local

Panamá promueve política de eficiencia energética

PANAMÁ, 27 de octubre (PL).— Las autoridades de Panamá anunciaron hoy la activación de la Operación Bombillo, dirigida a sustituir las lámparas incandescentes en el sector residencial por seis millones de focos ahorradores en una iniciativa que apunta a la eficiencia energética.

En declaraciones a la prensa, el secretario de Energía, Dani Kuzniecky, indicó que a partir del 6 de noviembre próximo comenzará en zonas de la capital el cambio de tres millones de bombillos en una primera fase.

Para inicios del próximo año se prevé el arribo de un segundo lote con igual cantidad de focos que serán utilizados en el interior de la nación.

La campaña es el resultado de un acuerdo de cooperación con Cuba, mediante el cual la isla ofrece apoyo en materia de logística y experiencia con base en proyectos ya concretados en Venezuela, Bolivia, Jamaica, Honduras y Surinam, entre otros países.

Kuzniecky destacó que la entrega se efectuará de forma gratuita, con la ventaja de que cada lámpara ahorradora consume hasta un 80 por ciento menos de energía respecto a las tradicionales y dura cerca de 10 mil horas.

Unido a ello, se impulsará una campaña en los medios de comunicación para resaltar los beneficios a los consumidores de una iniciativa de ese tipo.

El funcionario indicó que se trabaja en el diseño de un Plan Nacional de Energía en el cual la Operación Bombillo se integra y que comprende propuestas como la rebaja arancelaria a artículos de alta eficiencia energética.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir