Actualizado 1:30 p.m. hora local

Demandan priorizar temas de la juventud en
Cumbre Iberoamericana

SAN SALVADOR, 27 de octubre (PL).— Representantes de organizaciones regionales temen que los problemas de la juventud queden relegados de la Cumbre Iberoamericana cuando los ojos del mundo están puestos hoy en la crisis financiera global.

Jefes de Estado o de Gobierno y delegaciones de los 22 países miembros se reunirán esta semana en la capital salvadoreña con el propósito de buscar soluciones a los asuntos más acuciantes para ese sector, considerado un potencial para el desarrollo.

Aunque este es el punto central de la cita cimera, todo indica que la actual situación internacional acaparará gran parte de las miradas y los debates del encuentro.

Según advirtieron fuentes del gobierno español, el tema de la cumbre se eligió hace un año cuando no amenazaban los problemas financieros, por lo cual es evidente que se va a abordar este asunto.

Mientras, la canciller salvadoreña, Marisol Argueta, informó que los países están trabajando en un documento conjunto con asesoría del Banco Interamericano de Desarrollo para unificar posiciones frente a esta situación.

Si bien es cierto que la coyuntura obliga a manifestarse sobre la crisis, también los jóvenes son un asunto absolutamente estratégico para la región, declaró el secretario general de la Organización Iberoamericana de la Juventud, Eugenio Ravinet.

Subrayó Ravinet la necesidad de aumentar y fortalecer las políticas públicas a favor de un sector que debe ser visto no como un simple beneficiario, sino como un factor clave para el crecimiento de las naciones.

Según estimados, en Iberoamérica hay unos 150 millones de personas comprendidas entre los 15 y los 24 años, pero a pesar de su importancia- aún existen enormes desafíos.

Recientes informes conocidos aquí señalan la existencia de 31 millones de jóvenes con trabajos precarios, 10 millones de desempleados y 22 millones que ni estudian, ni buscan empleo.

El poco acceso a la educación media y superior, la ausencia de programas integrales en materia de salud, las migraciones y la falta de oportunidades, también son problemas que afectan a la juventud iberoamericana.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir