.— El ejercicio físico y
mental que aporta el tai chi parece brindar una importante mejoría
en los pacientes aquejados de artritis de rodilla, indica un estudio
realizado por expertos estadounidenses.
A través del conocido deporte chino se desarrollan una serie de
posturas y movimientos de bajo impacto que generan poco estrés en
los músculos y articulaciones, lo cual favorece la función muscular,
el equilibrio y la flexibilidad.
Para llegar a estas conclusiones, especialistas del Centro Médico
Tufts en Boston, tomaron como referencia a un grupo de adultos
mayores, de entre 60 y 70 años, afectados por artritis severa, a
quienes dividieron en dos subgrupos.
Unos realizaron tai chi una hora dos veces por semana durante 12
semanas, y otros hicieron ejercicios de estiramiento convencional
por el mismo período.
En el caso de los primeros, experimentaron una mayor reducción
del dolor, menos depresión y mejoras en la función física y salud en
general, señalaron los autores del trabajo.
Sin embargo, consideran que los resultados deberían confirmarse
mediante una investigación más amplia.