Aznar y su trabalenguas del cambio climático

ARSENIO RODRÍGUEZ

Uno nació en España, el otro en la actual República Checa. Ambos, sin embargo, están unidos por un "cordón umbilical" con Estados Unidos, quise decir, con el gobierno estadounidense.

Ellos se presentan ante el mundo como defensores de la libertad, los derechos humanos, el libre mercado, el neoliberalismo y todo lo que el papel permita para confundir a la opinión pública internacional y defender los intereses imperiales.

Uno se llama José María Aznar y el otro Vaclav Klaus. El primero fue jefe de gobierno de su país y el otro es el presidente checo. Siempre han estado unidos, política e ideológicamente, pero ahora también con sus conceptos "medioambientales".

Sucede que hace solo unos días, en Madrid, fue lanzado un libro de Klaus sobre el tema, auspiciado por una fundación que, ‘casualmente’, dirige su amigo español.

La ocasión permitió al ibérico despotricar contra los que llamó "abanderados del Apocalipsis" y criticar, sin embargo, a quienes "gasten miles de millones contra el cambio climático".

CUESTIONAR LO INCUESTIONABLE

"En tiempos en los que la crisis azota la economía mundial, no es lógico que se destinen cientos de millones de euros a causas tan científicamente cuestionables como la lucha contra el calentamiento global". De esta manera piensa Aznar.

Seguramente prefiere cuestiones más científicas como la agresión y ocupación de Iraq, la destrucción de sus riquezas, la masacre de su pueblo, por solo poner un ejemplo. En fin, esto no afecta el calentamiento del planeta.

Aznar hace suyas las teorías del checo, que en su flamante texto subraya que no existe un consenso unánime sobre el fenómeno del cambio climático, y "también pone en duda que la actividad humana sea la culpable de tal calentamiento global".

Quede claro que Aznar especificó que no era un "científico especializado", aunque se definió como ecologista y precisó que no niega el cambio climático, sino y simplemente, "desconoce si hay un cambio climático en el que es determinante la acción del hombre".

Pero hay que reconocerle al hombre del bigotito la genialidad de una frase que ni siquiera a quienes disfrutaron la gracia de Cantinflas, aquel actor mexicano que hizo historia, se le hubiera podido ocurrir.

Y cito textual: "En estos tiempos de enfriamiento global de la economía internacional y de amenaza de una nueva glaciación en la economía nacional, en uno de esos ciclos econo-climáticos que se suceden cada vez que un Gobierno socialista llega al poder en España, los abanderados del apocalipsis climático exigen dedicar cientos de miles de millones de euros" a causas "tan científicamente cuestionables en su viabilidad como ser capaces de mantener la temperatura del planeta Tierra dentro de un centenar de años".

Ante tal evidente y reiterada crítica al actual gobierno socialista español, la respuesta no se hizo esperar a través del portavoz del PSOE en la Comisión Mixta sobre Cambio Climático, Fernando Moraleda, quien lo acusó de haberse convertido en el "principal hostigador de la ciencia, Naciones Unidas y el sentido común" al cuestionar el cambio climático y tachar un movimiento ecologista de "inquisidor".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir