LONDRES, 26 de octubre.— La Agencia Central de Inteligencia (CIA)
de Estados Unidos fue responsable de un atentado sufrido por un
barco que transportaba ómnibus británicos hacia Cuba en 1964, revela
hoy el diario The Observer.
En un artículo titulado La CIA acusada de sabotaje en el río
Támesis, el periódico precisa que se trata de una embarcación de la
entonces República Democrática Alemana (RDA) con un cargamento de 42
ómnibus Leyland ingleses destinados a la Isla caribeña.
El estudio recoge declaraciones de distintas personas envueltas
en aquel suceso, cuando la nave MV Magdeburg fue embestida por otra
de bandera japonesa (Yamashiro Maru) en plena vía fluvial, luego de
salir del muelle de Dagenham.
Cerca de las dos de la madrugada, el buque nipón se abalanzó
sobre la banda de estribor del Magdeburg a más de 10 nudos de
velocidad, perforó su línea de flotación y lo empujó a lo largo del
río, hecho que finalmente quedó registrado como un accidente.
No obstante, el historiador John McGarry, citado por The Observer,
aseguró que Gordon Greenfield, el piloto inglés que gobernaba el
barco atacado, consideró que la nave japonesa violó la ley
internacional y emitió señales engañosas.
Para McGarry lo ocurrido constituyó un crimen, indica el diario.
El periódico recuerda que en 1975 los reporteros Jack Anderson y
Les Whitten, del diario The Washington Post, denunciaron que órganos
de inteligencia de Gran Bretaña interfirieron las comunicaciones de
oficinas cubanas en Londres para entregar a la CIA información sobre
la embarcación de la RDA.
The Observer revela, además, que en 1962 el mercante inglés
Newlane fue tiroteado cuando transportaba un cargamento de azúcar
cubana, y que ese mismo año la CIA envenenó más de 14 000 paquetes
de tabacos (habanos) de Cuba a bordo del barco Streatham Hill, en
Puerto Rico.