Varios de los boxeadores de la selección cubana que ya comenzó a
cosechar las primeras victorias del Mundial Juvenil en Guadalajara,
tras dos jornadas, estarán seguramente en nuestro equipo olímpico de
Londres en menos de cuatro años.
En la más reciente edición de esta categoría, previo a los Juegos
de Beijing, el único título conseguido por Ucrania —lid donde Cuba
ganó cinco de oro— lo logró Vasyl Lomachenko convertido poco después
en China en monarca olímpico y ganador del trofeo Val Barker al
mejor púgil de la justa. A lo largo de la historia otros cubanos
famosos en la arena olímpica y mundial presentaron primero cartas
credenciales en estas competencias para menores de 19 años, ahora
con tope en 18.
Cuba necesita confiar que en este equipo completo que envió a la
cita tapatía figuren varias esperanzas olímpicas y en este sentido,
a nuestro juicio, se vislumbran con fuerza los pesos pesados donde
Erislandy Savón (91 kg) —sobrino del gran Félix— y Omar Ibáñez (+91)
podrían coronarse en cualquier torneo, de Europa del Este.
Este dúo debe ejercer una interesante presión en el nuevo ciclo
cuatrienal sobre los olímpicos Osmay Acosta y Robert Alfonso en
busca de recuperar la hegemonía en los pesos grandes.
Un examen a primera vista al sorteo parece otorgar buenos chances
también a otro candidato en divisiones mayores, José Ángel Larduet
(81 kg), quien si logra zafarse hoy del kazajo Khabiyev no pararía
tal vez hasta la final presuntamente con el ruso Magomedov.
Los duelos con Rusia, tradicional rival sobre el ring, se
iniciarán hoy cuando el gallo Lázaro Álvarez enfrente a Magomed
Kurbanov con quien el caribeño perdió recientemente en el torneo
Batalla de Stalingrado, 27-18. Una final adelantada para algunos.
Las confrontaciones ruso-cubanas podrían verse con más asiduidad
en semifinales y finales si por supuesto los posibles rivales no
tropiezan antes. Entre las más esperadas se señala la de los
medianos, con Dmitry Bivol, dos veces campeón del mundo en cadetes
(el año pasado en 80 kg) e invicto en los últimos tres años, y Rey
Recio, monarca del orbe en 70 kg de similar categoría de edad (hasta
16). El europeo le venció este año 24-15 en Volgogrado.
Cuba, Rusia, Estados Unidos, Ucrania y Turquía están compitiendo
en las 11 divisiones, mientras México y Kazajstán cuentan 10. Tres
púgiles entre los inscritos pelearon en los últimos Juegos
Olímpicos: Furkan Ulas (54kg), de Turquía; Oscar Valdés (57kg), de
México y Luis Porozo (57kg), de Ecuador, este ya eliminado por el
kazajo Berik Koitayev.
Dos naciones europeas de buen boxeo se ausentaron del torneo:
Bulgaria arguyó problemas financieros, y Grecia dijo que tenía un
nuevo entrenador y no había evaluado a su equipo.