Actualizado 10:00 a.m. hora local

Vuelven las brujas a Camagüey

ADOLFO SILVA SILVA

La programación de conferencias acompañará por primera vez a la edición de un concurso de la provincia de Camagüey único en Cuba: el de artesanía con el tema de las brujas.

Auspiciado por la filial provincial de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), el nuevo "Aquelarre" tendrá su ceremonia inaugural el próximo 31 por la noche en la Plaza de los Trabajadores, ubicada en la zona de esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad.

Las disertaciones comenzarán con la doctora en Arte Yolanda Wood, profesora de la Universidad de La Habana, quien abordará los mitos relativos a la mujer y sus embrujos.

El programa incluye también entre otros contenidos "La fantasía, subjetividad y fenómenos psíquicos", y "Las brujas en la literatura universal", a cargo, respectivamente, del doctor Pedro Fernández y del máster Isaac Licor.

Las actividades colaterales insertarán, además, muestras de obras fuera de competencia y desfiles de modas.

Convocado para miembros o no de la ACAA, el certamen admite obras en categorías como misceláneas, cerámica, talla en madera, textiles, y papel maché.

El concurso tiene el objetivo de fomentar la imaginería popular en relación con personajes de ancestral referencia internacional, y los cuales tuvieron su expresión más famosa en Europa, donde fueron objetivos de las cacerías realizadas por la Santa Inquisición.

La ejecución pública de más de dos mil personas, en su mayoría en hogueras, es uno de los legados de la etapa del siglo XV en la que uno de los principales cazadores, Tomás de Torquemada, ocupó el cargo de inquisidor general de las coronas de Castilla y Aragón. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir