Cuba en el mundo

Actualizado 8:00 p.m. hora local

Intelectuales indios demandan ante la ONU fin del bloqueo

LA HABANA, 27 de octubre.— Más de 30 intelectuales y artistas indios enviaron hoy desde Nueva Delhi una declaración a Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, en la cual exigen el fin del bloqueo genocida de los EE.UU. a Cuba.

Los demandantes solicitaron al dirigente del organismo mundial ejercer presión sobre la Administración del Presidente George W. Bush, para que elimine el cerco económico, comercial y financiero impuesto a la Isla y reclamaron acciones firmes contra ese engendro unilateral.

El documento subraya que el bloqueo es la expresión más desembozada de una política cruel e inhumana, se considera un genocidio, de acuerdo con la Convención de Ginebra de 1948, y constituye un acto de guerra económica según la Conferencia Naval de Londres de 1909.

Demandaron además, libertad para Los Cinco antiterroristas cubanos prisioneros políticos en los EE.UU. desde hace más de 10 años, quienes —al monitorear a grupos terroristas de la Florida— ayudaron a salvar muchas vidas inocentes.

Criticaron la agresividad de Washington hacia la Isla y las presiones a países europeos para sumarlos al bloqueo y las agresiones a Cuba.

Los intelectuales denunciaron el empleo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) con fines subversivos, y el incremento sustancial de sus fondos, hasta 45 millones de dólares, para promover esos objetivos.

La USAID, revela la declaración, utiliza sus propios representantes en La Habana como enlaces para transportar fondos de grupos terroristas a mercenarios dentro del país antillano.

Entre los firmantes del documento sobresale el Profesor Doctor Prabhat Parnaik, uno de los cinco eminentes expertos convocados por el presidente de la Asamblea General, junto al premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, para crear un panel sobre la actual crisis financiera capitalista.

También suscriben la carta artistas de la plástica, como Arpana Caur, Vivan Sundaram y Atul Sinha, además de los escritores y poetas Suneet Chopra, Ajeet Cour y Chandrabali Singh.

Aparecen igualmente los nombres de líderes parlamentarios, ministros y otras relevantes personalidades en diferentes esferas. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir