Cuba en el mundo

Actualizado 8:00 p.m. hora local

Cuba y Honduras, unidas en la lucha contra el analfabetismo

LA HABANA, 27 de octubre.— Una delegación del Ministerio de Educación de Cuba (MINED), viajará próximamente a Honduras para evaluar las posibilidades de cooperación en la lucha contra el analfabetismo, que afecta a 850 000 ciudadanos de ese país centroamericano.

El propósito es establecer la estrategia de masificación de la alfabetización con el método cubano Yo sí puedo, en el contexto de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), al cual se incorporó Tegucigalpa el 25 de agoto último, informa la página Web CubaCoopera.

La fuente indica que integrarán la delegación la licenciada Cira Piñeiro, asesora del MINED, y el doctor Ricardo del Real, jefe de la Cátedra de Alfabetización del Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño.

Marlon Brevé, titular hondureño de Educación, junto a otras autoridades locales, conocerán las experiencias del proyecto Gran nacional ALBA-Alfabetización y evaluarán de conjunto con la misión cubana y los representantes venezolanos, el cronograma de ejecución del programa en esa nación de América Central.

Desde abril de 2004, el Yo sí puedo se aplica en Honduras, mientras en el 2007 pasó a formar parte del Programa Nacional de Alfabetización para Jóvenes y Adultos, impulsado por el Gobierno del Presidente Manuel Zelaya.

Desde entonces hasta la fecha, más de 66 000 personas han aprendido a leer y escribir en ese territorio.

Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Dominica también forman parte del ALBA, esquema de integración solidaria, que emerge como una importante alternativa frente a los desafíos actuales para el desarrollo económico y social del subcontinente. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir