Más de mil ciudadanos de Antigua y Barbuda recuperaron la visión,
gracias a intervenciones quirúrgicas gratuitas patrocinadas por el
programa de rehabilitación oftalmológica Operación Milagro.
Un grupo de 20 antiguanos regresaron a su país, tras ser operados
en Cuba de enfermedades oculares, informa este lunes la página Web
CubaCoopera.
El doctor Pablo Vivar, al frente de este humanitario esfuerzo en
esa nación insular del Caribe Oriental, explicó que los
padecimientos que presentaban sus pacientes eran fundamentalmente
cataratas y pterigium.
Los antiguanos beneficiados con este programa de atención médica
gratuita, impulsado por los gobiernos de Cuba y Venezuela,
manifestaron su agradecimiento por la acogida en los centros
asistenciales y el trato recibido.
A más de 54 mil 300 personas de 15 países del Caribe se les ha
devuelto la visión desde que comenzó la Operación Milagro.
En Cuba, ya se encuentra otro grupo de pacientes antiguanos, que
recibirán tratamiento especializado en centros oftalmológicos.
El 5 de julio del 2004, el líder de la Revolución Fidel Castro y
el Presidente venezolano Hugo Chávez acordaron el desarrollo de un
programa de cooperación para la asistencia a personas con problemas
visuales en Latinoamérica y el Caribe.
Hasta el presente, han sido operadas más de un millón 325 mil
personas de 33 países, incluidos cubanos, precisa CubaCoopera.
La Organización Mundial de la Salud estima que en el planeta
existen más de 37 millones de personas ciegas por causas
prevenibles, de las que más de un millón y medio son niños menores
de 16 años.