.—
Cuba denunció hoy ante la ONU que el bloqueo impuesto a ese país por
Estados Unidos dificulta la adquisición de equipos y reactivos para
el uso de tecnología nuclear en la salud pública y otros fines
pacíficos.
Debido a esta política, nuestro país enfrenta dificultades para
adquirir esos medios comprendidos en la cooperación técnica del
Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), dijo la
representante cubana Georgina Chabau.
La funcionaria cubana intervino ante el plenario de la Asamblea
General durante los debates sobre la presentación del más reciente
informe del OIEA.
Explicó que en Cuba se aplican las tecnologías nucleares en áreas
vitales, como la salud pública, la agricultura, la alimentación, la
hidrología y la conservación del medio ambiente.
"Ello explica nuestro firme compromiso con la promoción de las
actividades de la cooperación técnica del OIEA", señaló la
funcionaria cubana.
Pero denunció que ese compromiso y la capacidad de su país para
participar en la cooperación técnica del OIEA se ven afectados como
resultado del bloqueo impuesto a Cuba por Estados Unidos por casi
cinco décadas.
Chabau también denunció la decisión de las autoridades en
Washington de negarle visas a especialistas cubanos para impedir su
participación en las reuniones técnicas de la OIEA que tienen lugar
en territorio estadounidense.
En otra parte de su discurso, la representante cubana manifestó
la renuencia de su país a toda pretensión de privilegiar los
restantes pilares del OIEA en detrimento de la cooperación técnica.
En igual sentido rechazó los intentos de utilizar el suministro
de combustible nuclear como medio de coerción política y económica o
para consagrar el monopolio de algunas potencias sobre la
distribución de ese combustible.