.— Un grupo de destacados
escritores, artistas, cineastas y académicos indios enviaron hoy una
carta al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en la cual
exigen acciones más firmes contra el bloqueo norteamericano a Cuba.
La misiva suscrita por más de 30 figuras de la intelectualidad en
la India apela a Ki-moon para que la resolución de condena al
bloqueo de la Asamblea General esté acompañada por una presión
genuina para que Washington detenga esa política lesiva contra Cuba
y el mundo.
Igualmente, apelan a Ki-moon para que asegure la libertad de
cinco luchadores antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos
desde hace más de 10 años.
Con sus acciones ayudaron a salvar muchas vidas inocentes,
recalca la carta.
El documento denuncia al bloqueo como la expresión más
desembozada de una política cruel e inhumana que constituye un
genocidio de acuerdo con la Convención de Ginebra de 1948.
También, representa un acto de guerra económica según definen los
estatutos de la Conferencia Naval de Londres de 1909, agrega.
En su misiva, los intelectuales indios fustigan la acrecentada
agresividad contra Cuba por la administración del presidente George
W. Bush, quien se niega como expresó en un discurso en octubre de
2007 a que en la Isla haya estabilidad.
Advierten, al mismo tiempo, que además de todas las represalias
incluso de carácter extraterritorial con perjuicio contra otros
países, Washington pasó ahora a la organización y ejecución de
operaciones subversivas a través de canales oficiales.
En ese sentido, recuerdan que diplomáticos norteamericanos
acreditados en La Habana actúan como correos para llevar dinero a
grupos sediciosos en Cuba.
Entre los firmantes figura el prestigioso profesor Prabhat
Parnaik, uno de los cinco eminentes expertos convocados por la
Asamblea General de la ONU para crear un panel sobre la actual
crisis financiera.
También suscriben la carta artistas plásticos de la talla de
Arpana Caer, Vivan Sundaram y Atul Sinha, además de los escritores y
poetas Suneet Chopra, Ajeet Cour y Chandrabali Singh.
Aparecen igualmente los nombres de líderes parlamentarios,
ministros y otras relevantes personalidades en diferentes esferas.