.—
Un libro de las Reflexiones escritas por Fidel Castro desde marzo de
2007 hasta febrero de 2008 acaba de ser publicado aquí en chino por
la Editorial de la Academia de Ciencias Sociales de la nación
asiática.
El volumen, titulado Reflexiones del Comandante en Jefe, agrupa
en 320 páginas todos los artículos escritos por el líder de la
Revolución cubana durante casi un año.
La obra fue traducida por un grupo de personalidades chinas, que
estudiaron español y carreras en Cuba hace varias décadas y que se
mantienen vinculadas con su obra intelectual y actividad profesional
a la isla caribeña.
Se trata de los investigadores Xu Shicheng y Mao Minwei, del
subdirector del Instituto de Estudios de América Latina, Song
Xiaoping, y del ex embajador Huan Ziliang, quienes participaron
anteriormente en la traducción del libro Cien Horas con Fidel.
También se conoció que la Editorial del Pueblo terminó la
impresión de una Biografía de Fidel Castro: Del martiano al
marxista, libro en el que su autor, el profesor Xu Shicheng, estuvo
trabajando durante más de un año en el texto final de esta obra.
Xu estudió español y letras en la Universidad de La Habana en la
década de los años 60 del siglo XX, y fue en esa época cuando creció
su conocimiento de la Revolución cubana y de su líder.
Los hechos fundamentales de la vida de Fidel Castro aparecen a lo
largo de 31 capítulos enmarcados en su contexto histórico para
facilitar la comprensión del lector.
El título es un extracto de una frase de Cien Horas con Fidel,
donde el revolucionario dice que primero fue martiano y después
martiano y marxista, explica el profesor Xu, pues Fidel nunca ha
dejado de ser discípulo de Martí.
La obra, de 500 páginas, está encabezada por un prólogo del
embajador cubano en Beijing, Carlos Miguel Pereira, en el que se
destaca la claridad del autor para ubicar a José Martí en el centro
de la evolución del pensamiento revolucionario de Fidel Castro.