Actualizado 3:30 p.m. hora local

Presidenta Bachelet renueva el Alto Mando del
Ejército chileno

SANTIAGO DE CHILE, 22 de octubre (PL).— Tres de los cinco generales del Ejército chileno que pasarán a retiro este año son mencionados en procesos por violación de los derechos humanos, según analistas locales.

El general de división Ricardo Ortega, jefe de Inteligencia (DINE), involucrado por testigos en la detención-desaparición de cinco militantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) en 1987, será reemplazado por el recién ascendido general de división Andrés Avendaño Rojas.

Junto a Ortega pasarán a retiro el general de división Julio Baeza Von Bohlen, director de Logística, y el general de brigada Eduardo Aldunate Hermann, comandante de la División Escuelas, ambos mencionados en el llamado caso Paine, en el que 26 opositores al régimen de Augusto Pinochet resultaron desparecidos en 1973.

También dejará la institución el general de brigada Luis Lobos Santos, comandante de la IV División, vinculado por los medios de difusión chilenos a una cooperativa que recolectaba fondos de oficiales y suboficiales activos y en retiro. Asimismo, el general de división Tulio Hermosilla Arriagada, comandante de Apoyo a la Fuerza.

Aparte de las cinco bajas, siete coroneles fueron ascendidos al grado de general de brigada, por acuerdo de la junta de oficiales generales, ratificado este lunes por la presidenta Michelle Bachelet.

Son Jozo Santic, quien continuará como Contralor del Ejército, Jorge Salas (División Logística), Juan Biskupovic (Misión Militar en Estados Unidos), Bosco Pesse (II División), Eleuterio Ramírez (III División), Carlos Mezzano (IV División) y Juan Echaurren (V División), ninguno involucrado en causas de derechos humanos, según expertos en la materia.

A partir de enero de 2009, la Comandancia en Jefe del Ejército -encabezada por el actual general de Ejército Óscar Izurieta- será integrado por los generales de brigada Guillermo Porcile (Secretario General), Jozo Santic (Contralor) y Juan Arab Nessrallah (Auditor).

Aparte del nuevo jefe de la DINE, ascendió a general de división Alejandro Martínez Barrios, comandante general Guarnición Ejército Región Metropolitana.

También asumirán como jefes los generales de división Alfredo Ewing Pinochet (Estado Mayor de la Defensa Nacional) y Juan Miguel Fuente-Alba (Estado Mayor General del Ejército).

Asimismo, los generales de división Jorge Fuenzalida (Comandante de Operaciones Terrestres), Cristián Le Dantec (Comandante de Apoyo a la Fuerza y de Industria Militar e Ingeniería) y Guillermo Castro Muñoz (Comando de Institutos y Doctrina).

Tanto Le Dantec como Castro aparecen mencionados en las ejecuciones de Paine, aunque hasta ahora no hay prueba de aquello, subraya hoy el diario La Nación.

Pero, el nombramiento de mayor impacto en los medios de prensa chilenos fue el del general Alfredo Ewing Pinochet, quien en diciembre cumplirá el límite de 38 años de servicio activo, como jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional.

Su carrera quedó extendida en virtud de una normativa interna de 1997, a propuesta del Comandante en Jefe y por resolución de la presidenta Bachelet y, con ello, medios locales señalan que podría suceder en 2010 al actual general Izurieta.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir