.—
Vietnam está en condiciones de explotar la energía nuclear y se
apresta a operar la primera planta de ese tipo en 2020, afirmaron
expertos parlamentarios ante la Asamblea Nacional en sesión hoy aquí.
De acuerdo con el vicejefe de la Comisión de Ciencia y Tecnología
del legislativo Nguyen Dang Vang, el plan de apertura de la primera
central nacional de ese tipo tiene un especial significado para el
país, sobre todo por su actual escasez de energía eléctrica.
Según cálculos oficiales esta nación indochina necesitará en algo
más de una década 294 mil millones de kilovatios hora, y pasado 2030,
unos 562 mil millones, mientras que para esa fecha la producción
nacional será de sólo 293 mil millones.
Proyectos en preparación prevén la construcción de dos plantas
átomo-energéticas en la provincia costera de Ninh Thuan, con cuatro
reactores de mil megavatios cada uno.
La primera unidad de generadores quedaría abierta en 2020 para
suministrar el uno por ciento de producción eléctrica nacional, y una
vez completada la segunda su producción conjunta abarcará un seis por
ciento en 2030 y el 25 por ciento en 2050.
El Parlamento vietnamita cumple el cuarto período de sesiones de su
XII legislatura, centrado en la economía nacional, su marcha,
proyecciones y las reformas en ese ámbito, así como en la política de
beneficios sociales.