.—
Los errores de Estados Unidos lo pagan hoy otros países, afirmó el
presidente ruso, Dmitri Medvédev, al recordar el peso del mercado
financiero norteamericano en la economía mundial.
Es una realidad que enfrentamos y estamos obligados a adoptar
decisiones sólidas para salir de esta situación, precisó Medvédev en
declaraciones a la prensa.
Dijo que la crisis económico-financiera, la cual se encuentra en su
fase activa, no agrada a nadie, pues representa pérdidas líquidas en
crecimiento económico e inversiones.
Al comparecer en rueda de prensa, tras concluir ayer su visita a
Armenia, el gobernante ruso subrayó que la tarea de primer orden de
cualquier gobierno en estos momentos debe ser salir de este estado
crítico con mínimas pérdidas.
La situación hoy, según Medvédev, es distinta a 15 años atrás y con
una economía abierta estamos obligados a responder ante tales
desafíos. Sobre el paquete anticrisis, consideró suficiente las
medidas adoptadas, aunque no descartó nuevas decisiones financieras y
estructurales en caso de necesidad.
El analista de la consultora Rosbizneskonsalting Alexander Yakovlev
explicó en declaraciones a La Voz de Rusia que la política llevada a
cabo por Estados Unidos en los últimos ocho años, así como su sistema
financiero propiciaron la formación y expansión de esta crisis.
De otro lado, el experto consideró que unido a la evidente
responsabilidad norteamericana en el fenómeno existe un peso de otros
estados por determinadas políticas económicas implementadas.
Lo que si está claro, según, Yakovlev es que los actuales problemas
dictan un cambio rotundo de la arquitectura financiera mundial,
mientras crece el papel de las economías emergentes como Rusia, China,
India y Brasil en una salida de la crisis.