.—
Maestros del central estado de Morelos alistan hoy una marcha contra
la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) en la que participarán
contingentes de educadores de todo México.
Con la movilización nacional, los docentes exigirán el próximo
viernes a las autoridades del país que destinen más recursos al sector
y cancelen definitivamente la ACE, por considerarla un mecanismo
privatizador de la educación pública.
De forma paralela otras acciones de protesta comenzarán mañana en
esta capital y en otras demarcaciones mexicanas.
Agrupaciones de profesores marcharán hasta la Cámara de Diputados
para poner sobre el tapete sus demandas.
Los docentes morelenses, que desde agosto pasado mantienen un paro
laboral contra ese pacto, denuncian que la ACE fue firmada por la
Secretaría de Educación Pública y el Gobierno a espaldas de los
maestros con el pretexto de elevar la calidad educativa del país.
Fue una decisión asumida desde las cúpulas que no tomó en cuenta ni
a las entidades federativas, ni a los padres de familia ni a
trabajadores del sector, afirmó por su parte Abel Trejo, titular del
Instituto Estatal de Educación Pública del sureño estado de Oaxaca.
Hoy, maestros oaxaqueños partirán en caravana motorizada hacia esta
capital para unirse a la lucha de los colegas morelenses.
Asimismo, a las exigencias de los pedagogos se suman otros sectores
del país como la organización Los trece pueblos, una agrupación que
defiende los recursos naturales de las comunidades indígenas.
Para la dirigencia de esta organización, la educación y la
naturaleza no son temas aislados.
José Martínez miembro de la entidad subrayó que los pueblos
originarios ya están organizados y apoyan al movimiento magisterial en
su lucha contra la ACE.