La invitación a siete judocas cubanos para la Copa Jigoro Kano,
ratifica el nivel del judo de la Isla, si se tiene en cuenta que los
organizadores asumen los gastos de medallistas olímpicos y
mundiales.
El prestigioso certamen nuevamente será escenario ideal para
revanchas del Campeonato Mundial de Río de Janeiro 2007 y los Juegos
Olímpicos de Beijing 2008.
Cuba conquistó 11 medallas en las ciudades brasileña (2-2-1) y
china (0-3-3), con dominio de Japón, campeón en los dos torneos, con
total de 16 preseas (4-1-2 y 3-2-4).
La otra nación con mayor acumulado es Francia, con 12 (0-2-2 y
2-2-4), seguida por los cubanos, a pesar de que terminaron en el
cuarto y décimo lugares en el mundial y la cita estival,
respectivamente.
De los países que finalizaron por encima de la Isla en Beijing
-Japón, China, Corea del Sur, Azerbaiján, Mongolia, Georgia,
Alemania, Italia y Rumania- y en Río -Japón, Brasil y Francia-, los
brasileños son los que más se acercan, con siete (0-0-3 y 3-0-1).
Hasta el momento, Cuba responderá a la invitación para la Copa,
prevista del 11 al 13 de diciembre próximo en Japón, con Yanet Bemoy,
en los 48 kilogramos, Yalennis Castillo (78), Idalis Ortiz (+78),
Yordanis Arencibia (66), Oreidis Despaigne (100) y Oscar Brasion
(+100).
Anaisis Hernández (70) ocupa la séptima plaza, pero actualmente
se hacen gestiones con los organizadores para sustituirla, pues la
deportista cienfueguera se recupera de una intervención quirúrgica
de menisco.
Bermoy y Arencibia cumplen ambos requisitos, ya que la también
cienfueguera es medallista de plata olímpica en Beijing 2008 y
mundial de Río de Janeiro 2007, mientras que el tunero Arencibia es
dueño de la plata de la cita estival y bronce del orbe.
Castillo y Hernández son subtitulares olímpicas, Braison y Ortiz,
lograron el bronce en Beijing, y Despaigne ostenta el metal
bronceado del mundial de Río.