Actualizado 5:30 p.m. hora local

Motivada Alicia Alonso por Festival Internacional de Ballet

IDANIA RODRÍGUEZ ECHEVARRÍA

La prima ballerina assoluta Alicia Alonso manifestó hoy, en la capital cubana, sentirse muy motivada con la celebración del XXI Festival Internacional de Ballet de La Habana, del 28 de octubre al seis de noviembre próximo.

En conferencia de prensa, la legendaria bailarina destacó que el inicio de la cita marcará las seis décadas de la agrupación que ella dirige, parte indisoluble de la cultura cubana.

Entre las novedades de la festividad, la directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC) subrayó el reestreno del clásico "La bella durmiente del bosque" y los estrenos en Cuba de las obras "A la caída de la tarde", "Che", "El amor brujo", "Pasión" y "Texturas".

Por primera vez en el mundo, serán bailadas "A los confines de la tierra" (Premio del Concurso Iberoamericano de Coreografía), "Una rosa, una rosa", "Curioso" y "Lucía Jerez", una creación de la Alonso, basada en un libreto de Fina García Marruz, inspirado en la única novela que escribió José Martí.

Comentó acerca de la presencia de importantes agrupaciones danzarías de España, Venezuela, México y Corea del Sur.

Significó que bailarines de 19 países compartirán el escenario con primeras figuras y jóvenes valores del BNC durante estas intensas jornadas.

Un hecho distintivo de esta edición será que al Gran Teatro de La Habana se suman como sedes el Mella y el América, de la capital; y entre las provincias, fungirán como subsedes Matanzas y Las Tunas, esta última por primera ocasión.

Múltiples atractivos reserva el Festival Internacional de Ballet de La Habana, suceso que cada dos años hace las delicias de los amantes de este arte secular. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir