.—
Cuba confía en el apoyo de los países latinoamericanos a una nueva
resolución contra el bloqueo norteamericano, en la Asamblea General
de Naciones Unidas, el próximo día 29, declaró hoy el embajador de
Cuba en Perú, Luis Delfín Pérez.
En una conferencia de prensa sobre el tema, el diplomático
destacó que los gobiernos de la región respaldaron en forma casi
unánime la resolución el año pasado, sin que ninguno se haya
opuesto.
Preguntado sobre la posición de Perú, dijo que tradicionalmente
este país ha votado a favor de la resolución cubana contra el
bloqueo y ha adelantado la decisión de mantener esa línea.
La resolución ha sido aprobada durante 16 años consecutivos, cada
vez por un mayor número de países, el año pasado por 184 de los 192
miembros de la ONU, recordó el embajador cubano, al destacar que se
trata de un record histórico, pues nunca antes un acuerdo de la
organización mundial tuvo tanto apoyo.
Pérez hizo una exposición sobre la historia y los alcances del
bloqueo, que ha ocasionado daños a Cuba por más de 93 mil millones
de dólares a precios actuales.
Refirió que en la actualidad el promedio anual de daños causados
por el cerco económico, financiero y comercial contra la isla,
asciende a más de tres mil millones de dólares, sin contar las
pérdidas generadas por actividades terroristas alentadas por
Washington.
El bloqueo, apuntó ante preguntas de los periodistas congregados
en la conferencia, ha fracasado en el empeño de rendir por hambre y
enfermedad al pueblo de Cuba, que pese a esa criminal política ha
logrado importantes logros, en especial en rubros como la salud y la
educación.