Hasta el ocho de noviembre se extenderá el programa de actividades
de la Embajada de la mayor de las Antillas en Italia por el Día de la
Cultura cubana, que se conmemora desde el 20 de octubre de 1968.
Espectáculos de música tradicional y contemporánea, lecturas de
poesía, y una muestra de cine, entre otras actividades culturales,
tendrán por escenario las ciudades de Roma, Milán, Turín, Palermo,
Pisa y Génova.
El propio 20 tuvo lugar un concierto de la soprano cubana Ileana
Jiménez, acompañada por la afamada pianista italiana Fiorenza
Bucciarelli.
Ese día en el Salón de los Espejos del Instituto Italo-Latinoamericano
de Roma se escucharon emblemáticas piezas de Ernesto Lecuona, Rodrigo
Prats, Eliseo y Emilio Grenet, Sindo Garay, Miguel Matamoros e Ignacio
Piñeiro.
Rodney López Clemente, embajador de Cuba en Italia, rememoró las
circunstancias en que fue creada La Bayamesa, devenida Himno Nacional
y luego interpretada por primera vez hace 140 años cuando las tropas
insurrectas al mando de Carlos Manuel de Céspedes tomaron Bayamo.
Destacó las palabras del Héroe Nacional José Martí publicadas en el
diario Patria en 1892, sobre este hecho.
Para que lo entonen todos los labios y lo guarden todos los
hogares, para que corran de pena y amor las lágrimas de los que lo
oyeron en el combate sublime por primera vez; para que espolee la
sangre en las venas juveniles, el himno a cuyos acordes, en la hora
más bella y solemne de nuestra Patria, se alzó el decoro dormido en el
pecho de los hombres.
Disfrutaron del concierto el Embajador Paolo Bruni, Secretario
General del IILA; Patricia Rivadeneyra, secretaria de cultura de esa
institución y representantes diplomáticos de las embajadas de
Venezuela y Ecuador.
Además asistieron funcionarios de Embajada, amigos de los Círculos
de la Solidaridad con Cuba, así como cubanos residentes.