LA HABANA, 9 de octubre.— Yiliam Jiménez Expósito, vicecanciller
cubana, ofreció en Washington una conferencia sobre la guerra
económica, financiera y comercial de EE.UU. contra Cuba, que afecta
a sectores sensibles como la salud.
La conferencia, que tuvo lugar en la sede de la Sección de
Intereses de Cuba en Washington, tuvo como tema El efecto del
Bloqueo Económico de Estados Unidos contra Cuba en el sistema de
salud cubano y el Programa de Cooperación Internacional de nuestro
país.
Jiménez Expósito hizo hincapié en el hecho de que a pesar de que
Cuba ha sido bloqueada por largos años, el espíritu de solidaridad
de sus hijos sobrepasa las dificultades para ayudar a otras naciones
en la salud.
En este sentido significó que miles de especialistas de la Isla
prestan sus servicios en pos de este objetivo en múltiples países
del mundo, con un mínimo de costos, ejemplo —dijo— que debe ser
seguido por los Estados desarrollados.
La conferencia atrajo el interés de más de 50 personalidades del
cuerpo diplomático acreditado en la capital estadounidense, el
sector académico y de grupos y organizaciones que promueven la
solidaridad con Cuba.
También estuvo presente el Jefe de la Sección de Intereses de
Cuba, Embajador Jorge Bolaños Suárez, y funcionarios de la misión.
La viceministra cubana asiste como invitada por la Organización
Panamericana de la Salud (OPS ), con sede en Washington, a un
coloquio sobre entidades de Cooperación médica en el área
hemisférica. (AIN)