La marcha de la expansión de la Refinería de Petróleo Camilo
Cienfuegos fue valorada durante un análisis presidido por Yadira
García, ministra de la Industria Básica, con vista a la arrancada
constructiva de los mayores volúmenes de la obra.
La miembro del Buró Político encabezó la evaluación de entidades
responsabilizadas con la inversión de una de las obras económicas de
gran envergadura dentro de los proyectos de la Alternativa
Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América.
Especialistas informaron que se trabaja en la demolición de
viejas paredes o cimentación de otras para erigir un comedor
central, locales de servicios, además de tanques para almacenar
combustible.
Laboran igualmente en la logística para el suministro de
carburante a la procesadora cienfueguera, por lo que el primero de
noviembre iniciará la prueba del oleoducto Matanzas-Cienfuegos para
determinar la factibilidad de su uso, el grado de corrosión o
espesor de las paredes.
Durante la reunión se valoró el avance de las inversiones
relacionadas con el polo petroquímico, tales como la planta de
bolsas de polietileno, y de sacos de Rafia de polipropileno, entre
otras.
Yadira García Vera presidió, en la refinería de petróleo Camilo
Cienfuegos, el acto de recibimiento de una representación de los 400
egresados universitarios y los 1 383 técnicos de nivel medio que
recién inician su vida laboral en este sector.
La titular del MINBAS resaltó la alta significación de realizar
esta incorporación oficial el 8 de octubre, fecha que marca el
aniversario 41 de la muerte del Guerrillero Heroico, quien
precisamente se desempeñó en los primeros años de la Revolución como
Ministro de Industrias.
Lo más importante es asumir el compromiso de estos tiempos, en un
sector que tiene un reto importante en los procesos inversionistas y
productivos de nuestro país, aseguró Yadira.