Pensando en un reto

La esgrima calienta los aceros

Rafael Pérez Valdés
rafael.p@granma.cip.cu

Los aceros suenan en la sala de esgrima del Cerro Pelado, donde ronda la esperanza de tener un ciclo 2008-2012 superior al nada convincente que concluyó con los Juegos Olímpicos de Beijing’08.

Se retiran cinco figuras, entre ellas la sablista Ana Fáez y la “espadachina” Eimey Gómez.

"Los entrenamientos de las preselecciones nacionales marchan bien. Tenemos las armas necesarias hasta enero o febrero, cuando deben entrar las previstas en el plan", dijo ayer Rigoberto Morejón, comisionado nacional, en declaraciones para los lectores de Granma.

El lunes se abrió un espacio, como ocurre cada año, para rendir homenaje a los Mártires de Barbados. Hubo, por citar ejemplos, actos en la EIDE que lleva ese nombre, el central en el Cementerio de Colón, en el INDER (con trabajadores del organismo), y en el Cerro Pelado (atletas en general, y específicamente de la esgrima).

La floretista Misleydis Compañy, una de las dos únicas representantes de nuestra esgrima en Beijing, se reincorporó a la preparación, lo cual no ha realizado todavía la sablista Maylín González, quien se someterá a una intervención quirúrgica.

El inicio de este ciclo olímpico trae los retiros de cinco figuras, entre ellas la "espadachina" Eimey Gómez (doble campeona individual y por equipos de los Juegos Panamericanos de Santo Domingo’03) y la sablista Ana Fáez (quien se incluyó entre las ocho finalistas de los Campeonatos Mundiales de La Habana’03, en definitiva octava).

El quinteto lo completan los sablistas Ismel Larduet (oro por equipos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Cartagena’06), Yunior Naranjo (monarca individual de los Juegos del ALBA del año pasado), y la floretista Denise Valdés.

La esgrima, como ya publicamos días atrás, se propone recuperar terreno, e incluso ganar nueve medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez’10, dos más que las conquistadas en Cartagena’06.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir