Otorgan Premios del Concurso 26 de Julio

LA HABANA, 3 de octubre.— Los Premios y Menciones del Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio fueron dados a conocer este viernes en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba, en esta capital.

Cerca de 70 profesionales resultaron galardonados en las diferentes categorías, entre los más de 600 que entregaron obras al certamen.

El Premio de Información en la prensa escrita recayó en un colectivo de autores de la agencia Prensa Latina, quienes lo compartieron con Martha Veloz, del semanario Opciones, de Juventud Rebelde.

Periodistas de ese diario también se alzaron con el Premio en Reportaje, junto a los colegas de la revista Bohemia, Ariel Terrero y Dixie Edith.

En el medio radial, los principales reconocimientos recayeron en Raúl Menchaca, de Radio Reloj; Relys García, de Sancti Spíritus; Javier Figueroa, de Villa Clara, y Carlos Ruiz Molina, de Radio Güines.

La periodista cienfueguera Ismary Barcia se llevó las palmas en Televisión, al igual que el comentarista Fritz Suárez Silva, el villaclareño Reynaldo Cañizares, la documentalista Fabiola López, además de Irma Cáceres y el joven Yosley Carrero.

Yurién Orta Rivero, de Juventud Rebelde, ganó el Concurso de Periodismo de Investigación Enrique de la Osa, que entrega la revista Bohemia, a propósito de su centenario.

Asimismo, el Premio de Periodismo Jorge Ricardo Massetti en prensa escrita fue para la obra Reporteros sin Fronteras, de Roberto Pili, publicado por Prensa Latina.

En la Radio lo recibió Pedro Martínez Pires, de Radio Habana Cuba, y en Televisión el corresponsal matancero Yosvany Albelo Sandarán.

Durante esta jornada también fueron otorgados los premios de la Editorial de la Mujer y del Ministerio de Cultura.

El Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio concedió galardones a 38 trabajos y más de 50 Menciones. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir