Trabajadores de la empresa de Materiales de la Construcción de
Ciego de Ávila contribuyen con sus recursos disponibles a acelerar
la recuperación de las casas de familias afectadas por el huracán
Ike.
Roberto Hernández Linares, director de la entidad, explicó que se
prioriza la entrega de áridos y bloques, de procedencia local, al
sector de la Vivienda, encargado de distribuirlos según las
necesidades de cada municipio.
Hasta la fecha los damnificados recibieron más de 55 mil bloques,
mientras ferroviarios avileños trasladaron en menos de un mes más de
tres mil 600 metros cúbicos de arena para agilizar las labores
constructivas en los hogares.
La empresa avileña también aporta productos de cantera, tales
como piedras grandes, hormigón, gravillas, granito, polvo y arena
artificial y tratada, utilizadas en la edificación y remodelación de
escuelas, policlínicos, hospitales y hoteles.
Este sector en la provincia abastece de yeso triturado a las
cinco entidades cubanas encargadas de la obtención de cemento,
localizadas en Siguaney, Cienfuegos, Mariel, Nuevitas y Santiago de
Cuba.
Por la recuperación paulatina de esa mina de yeso también se
obtiene el mineral de forma fraguada para ser utilizados en figuras
decorativas, falso techo, masilla de las nuevas instalaciones y en
las fábricas de cerámica blanca para la elaboración de muebles
sanitarios.
Ciego de Ávila sufrió daños en más de 11 mil 433 domicilios, de
los cuales más de dos mil han sido recuperados, lo que demuestra el
interés de los avileños en dar solución a los problemas en el menor
tiempo posible.