Trabajadores cubanos aceleran en esta ciudad del oriente de Cuba,
la instalación del primer grupo de generadores de electricidad que
funcionarán en la provincia de Granma sobre la base de petróleo
crudo nacional.
Jorge Pacheco, responsable del montaje, dijo a la AIN que la
reciente incorporación de brigadas ingenieras procedentes de
Santiago de Cuba aumentó el ritmo en el acoplamiento de los motores,
los filtros y las unidades de control.
Informó que la planta, prevista para arrancar el próximo mes,
tiene 16 generadores capaces de aportar al Sistema Electroenergético
Nacional unos 28 megawatts y, si es necesario, asimilar, junto con
los grupos electrógenos de emergencia, la demanda de la ciudad de
Bayamo.
Denominada "fuel oil", debido al uso de petróleo crudo como
combustible, esta tecnología es más eficiente y ahorrativa que la
generación con diesel, pues el carburante no requiere refinación, el
consumo es menor y las calderas aprovechan los escapes de los
motores, destacó.
Pacheco agregó que, según el diseño, los equipos pueden trabajar
de manera permanente hasta seis meses continuos, y al cabo de ese
período ser detenidos para las labores de mantenimiento técnico y
eliminación de los sedimentos acumulados por el hidrocarburo.
Señaló que actualmente está en etapa de movimiento de tierra otro
emplazamiento en el municipio de Niquero, con 12 generadores para el
suministro eléctrico de varios poblados de la costa suroccidental de
Granma.
Desde hace algunos años, Cuba fortalece la infraestructura
eléctrica nacional mediante un programa priorizado llamado
Revolución Energética, que eleva la capacidad de generación,
rehabilita las redes y moderniza los aparatos de consumo
electrodomésticos e industriales.