El Ministerio Público Fiscalía General de la República
Bolivariana de Venezuela hizo suyo el compromiso de acompañar a Cuba
en su lucha contra el terrorismo.
La voluntad de acompañar a la Isla en esta batalla fue expresada
por Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República a familiares
de los Cinco y de víctimas de la voladura del avión de Cuba en
Barbados, durante el encuentro que sostuvieron en la sede de la
institución, destaca hoy el periódico Juventud Rebelde.
Irma Sehwerert, madre de René González Sehwerert, uno de los
cinco cubanos luchadores antiterroristas presos injustamente en
Estados Unidos, explicó que dicho caso y su situación actual fueron
tema central en la agenda del diálogo, sostenido a puertas cerradas
por ellos durante 40 minutos con representantes del Ministerio de
Fiscalía venezolano.
La incansable luchadora por la liberación de
los Cinco reiteró que estamos en un momento en el que
necesitamos que todos los abogados, las organizaciones de juristas
nacionales e internacionales, los gremios de abogados se sumen a
esta batalla para que se conozca la situación de estos cinco
luchadores antiterroristas cubanos.
No hay otro modo, agregó, de derrumbar ese muro del silencio que
existe; tenemos que lograr que la gran prensa estadounidense asuma
el caso, lo divulgue, y únicamente sensibilizando a sectores de
importancia, con prestigio, es que lo vamos a lograr, y vamos a
incidir sobre el resto de la sociedad norteamericana.
Irma Sehwerert expresó su satisfacción por este primer encuentro,
pues con la Fiscal abordamos todo lo relacionado con
Fernando González,
Antonio Guerrero,
Gerardo Hernández,
Ramón Labañino y
René González, nuestros cinco hijos, presos injustamente.
Dijo que también se analizó la situación con las visas de Olga
Salanueva y Adriana Pérez, ante la reiterada negativa de
otorgamiento por parte del Departamento de Estado norteamericano.
Durante el encuentro se abordó la total impunidad del connotado
terrorista Luis Posada Carriles y todo lo relacionado con los
derechos humanos, y se reforzó el compromiso de continuar la
denuncia contra Posada, así como la exigencia de que se haga
justicia.
Al encuentro asistieron también Jorge Ferrera, consejero político
de la Embajada de Cuba en Venezuela, y Rosalinda Chanagá, miembro de
la Dirección Nacional del Movimiento de Solidaridad con la Isla.