El presidente de la Fundación
Negra Hipólita, Pablo Quintana, aseguró hoy que el programa de
auxilio comunitario ha logrado reinsertar en la sociedad venezolana
a más de 700 personas ambulantes.
Entrevistado en el canal Venezolana de Televisión, el activista
recordó que el Estado no abandona a ningún compatriota, los acompaña
en el proceso de reinserción y los encamina hacia una nueva vida
laboral.
Durante los últimos tres años hemos atendido a unos cinco mil
individuos en situación de calle, y siempre los apoyamos en todo lo
necesario para recuperar su estabilidad emocional y psico-social,
afirmó Quintana.
Cuando decimos subrayó- que la Revolución Bolivariana es
humanista, entonces podemos agregar que la Misión Negra Hipólita es
una de las caras más visibles de ese altruismo.
Pese a los éxitos obtenidos, nuestra fundación no descansa y
sigue trazando planes para inaugurar más casas de paso y abrigo,
donde estas personas tendrán respaldo de enfermeros, psicólogos, y
otros especialistas, apuntó Quintana.
También diseñamos un plan de reincorporación laboral donde
impartimos cursos sobre oficios como electricistas, carpinteros,
fontaneros, entre otras disciplinas, señaló.
La Misión Negra Hipólita surgió en diciembre de 2005 a partir de
un anuncio del presidente Hugo Chávez, quien planteó la necesidad de
un programa estratégico de lucha contra la exclusión social y
capacitación socio-productiva en el país andino.