CUBA EN EL MUNDO

Mizengo Pinda, primer ministro de Tanzania, recibió en la Casa de Estado a Felipe Ruiz, embajador de Cuba en esa nación africana, quien concluye su misión. El Primer Ministro envió un fuerte saludo a Fidel y a Raúl, al tiempo que señaló que las relaciones bilaterales marchan en forma satisfactoria. El pasado año Cuba y las autoridades tanzanas abrieron un curso de formación de recursos médicos con una matrícula de 40 alumnos... Una representación de Cuba asistió al Congreso 29 del Partido Progresista Popular (PPP) de Guyana, en el cual participaron además delegados invitados de Granada, Santa Lucía, EE.UU., Canadá, Trinidad y Tobago y China. Mercedes Martínez Herrera, encargada de Negocios de la sede diplomática de La Habana en esa nación, representó a la mayor de las Antillas en el congreso. (AIN)

PERÚ DIRÁ NO

El Congreso peruano rechazará la instalación de una base militar norteamericana en Perú, en caso que Washington solicite establecerla, afirmó el presidente del parlamento, Javier Velásquez. El legislador hizo la declaración tras conocerse que Estados Unidos busca en la región dónde instalar la base que tendrá que retirar de Ecuador por decisión del gobierno del presidente Rafael Correa. "Perú mantiene relaciones democráticas con todos los países del hemisferio, pero defendemos nuestra soberanía", agregó Velásquez. (PL)

INVESTIGAN SOBORNOS

El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, fue citado a comparecer el próximo 21 de agosto ante una comisión del Congreso, tras una serie de denuncias de sobornos en el Legislativo en el 2004. El diputado Edgar Ulises Torres dijo a periodistas que el mandatario debe declarar por una investigación sobre el ofrecimiento de prebendas para aprobar una norma de reelección. El mandatario llegó al poder en agosto del 2002 y fue reelecto en el 2006, luego que la mayoría oficialista aprobó una enmienda constitucional para que se postulara entonces a un segundo periodo consecutivo. (Notimex)

VARIOS DETENIDOS EN PROTESTA

Al menos 25 personas fueron detenidas tras participar en una manifestación frente a la vivienda de un comandante del Ejército israelí en Zichron Yaakov, en el norte del país. La protesta se realizó en contra de los acontecimientos ocurridos en Naali, Cisjordania, donde en las últimas semanas, un niño y un joven palestinos murieron allí por disparos sionistas. Los participantes portaban pancartas con inscripciones como "Ninguna inmunidad para asesinos en uniforme" y "En este vecindario vive un criminal de guerra". (DPA)

REUNIÓN DE VICANCILLERES DE ALADI

Los vicecancilleres de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) abrieron este martes en Montevideo, capital de Uruguay, una reunión para examinar la marcha del proceso de formación del Espacio de Libre Comercio regional. Los vicecancilleres de Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay, Venezuela, México y Uruguay procurarán acercamientos en esos temas y convocarán a una reunión extraordinaria de los ministros de Relaciones Exteriores del grupo. (ANSA)

CARA CANASTA

El aceite, producto básico de la alimentación de los españoles y sello mundial de su comercio exterior, aumentó en un 47% su precio para el consumo nacional en el último año. Sin embargo, la pronunciada elevación del aceite fue superada por la del limón, producto que se incrementó en un 64,2% en el mismo periodo. Otros aumentos relevantes fueron los registrados por la harina (31,3), espaguetis (26,6) y leche (21,8). Hace pocos días el Instituto Nacional de Estadística informó que la inflación del mes de julio alcanzó un 5,3%, el nivel más alto de los últimos 13 años. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir