El Comité Olímpico Internacional
(COI) aprobó el revisado Código Mundial Antidopaje e instó a los
gobiernos y a las federaciones deportivas a imitarlo.
El documento revisado de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) fue
acordado en noviembre pasado en Madrid y entrará en vigor a partir
del 1 de enero del año próximo.
Poco después de que los miembros del COI lo aprobaron por
votación pública, el titular del COI, Jacques Rogge, instó a los
demás a hacer lo mismo.
Por ahora, solo 87 países firmaron las convenciones de la UNESCO
que comprometen a los gobiernos con el código de la AMA, mientras
otras federaciones deportivas permanecen en desacuerdo con lo que
establece.
"Llamo a todos los gobiernos a acelerar la ratificación del
tratado de la UNESCO. Apelo a los comités olímpicos nacionales y a
las federaciones internacionales a que cumplan la fecha límite",
dijo Rogge.
Los comités olímpicos nacionales y las federaciones deportivas
tienen de plazo hasta noviembre para aprobar el documento si no
quieren quedar fuera de los Juegos Olímpicos.
El presidente de la AMA, John Fahey advirtió, por su parte, que
nadie puede garantizar unos Juegos limpios en Beijing, pero aseguró
que los cuatro mil 500 tests previstos se realizarán.
"Podemos estar seguros de que cualquiera que se dope se arriesga
a ser detectado dado que los tests serán más frecuentes y
significativos que en otros Juegos Olímpicos", dijo Fahey.
La sesión número 120 del COI cerrará el jueves, víspera de la
ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos.