Los ataques en 1953 a los cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba,
y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, serán reeditados la
madrugada de este 26 de Julio con sendos asaltos simbólicos
protagonizados por pioneros destacados.
Tanto en la Ciudad Héroe de la República de Cuba, como en la
Monumento Nacional, las acciones se iniciarán a las cinco y 15 de la
madrugada, igual que 55 años antes, cuando la Generación de
Centenario ejecutó la memorable acción armada.
En Santiago de Cuba, donde entonces se produjo la principal
acción, pequeños "asaltantes", armados de lápices, traspasarán los
muros del Moncada para dar vivas a la Revolución, al Comandante en
Jefe Fidel Castro y al General de Ejército Raúl Castro.
Serán 92 los pioneros que venidos desde la Granjita Siboney
protagonizarán las acciones e irrumpirán en el hoy Centro Escolar 26
de Julio por la Posta tres, mientras otros entregará flores a las
madres de mártires.
De los 78 los combatientes que llegaron y asaltaron el Moncada
sólo seis cayeron en la acción, en tanto 45 eran apresados y
salvajemente torturados. A 61 ascendió el número final de muertos,
la mayoría jóvenes asesinados por la furia del tirano Fulgencio
Batista.
Por su parte, en Bayamo 55 alumnos destacados de las enseñanzas
primaria y secundaria, número que recuerda el tiempo transcurrido
desde los heroicos acontecimientos, escenificarán las acciones en el
Parque Museo Ñico López, donde en 1953 estaba el bastión castrense
de la tiranía.
En el ataque al cuartel Carlos Manuel de Céspedes participaron 25
jóvenes de los cuales sólo uno fue herido. Con posterioridad a los
hechos los sicarios del Dictador asesinaron a 10 de los heroicos
asaltantes