Actualizado 3:00 p.m. hora local

Termina homenaje nacional a líder comunista cubano

MARTÍN CORONA JEREZ

Con una velada política y artística, finalizó en la ciudad de Manzanillo, provincia Granma, la jornada nacional de homenaje al ejemplar líder comunista cubano Blas Roca (1908-1987), nacido aquí hace 100 años.

Jorge Risquet, del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), calificó de singulares las virtudes del luchador, de inmensa su contribución a la causa de la Revolución Cubana.

Destacó que aquel obrero zapatero a los 26 años de edad fue elegido secretario general del primer partido marxista leninista del país.

Ejerció el cargo 26 años, y logró la hazaña de fundar un diario (el periódico Noticias de Hoy), la editorial Páginas y la emisora radial Mil Diez, señaló.

En su labor ideológica, subrayó, Blas atrajo a la lucha figuras cimeras de la intelectualidad cubana, como Juan Marinello, Carlos Rafael Rodríguez, Nicolás Guillén y otros.

También contribuyó a la formación de brillantes líderes obreros, como Jesús Menéndez, Aracelio Iglesias, José María Pérez y Lázaro Peña, añadió.

Dijo que entre las principales contribuciones del líder comunista a su patria estuvo la entrega de las banderas de su partido a Fidel Castro, en quien reconoció el hombre capaz de lograr la necesaria unidad de los patriotas para hacer avanzar la revolución socialista.

Presidieron la ceremonia, los miembros del Buró Político del PCC, Salvador Valdés, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, y Miguel Díaz-Canel, primer secretario del PCC en la provincia de Holguín, junto a Lázara Mercedes López, del Secretariado del PCC.

También estuvieron presentes Lidia Roca Antúnez, hija del homenajeado, y veteranos militantes comunistas de la localidad, cuya dirección municipal del PCC declaró a Blas Roca patriota insigne de Manzanillo.

En la gala actuaron, entre otros, el Teatro Lírico de Holguín, el Coro Profesional de Bayamo y el trovador René Guerra.

La jornada incluyó el taller científico Blas Roca, garante y continuador del socialismo en Cuba, en el cual los historiadores Raúl Izquierdo, Lucilo Batlle y Angelina Rojas llamaron a divulgar la obra escrita del brillante autodidacto. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir