Actualizado 6:00 p.m. hora local

Softbol cubano (f) inicia nuevo ciclo olímpico en Venezuela

CARACAS, 25 de julio (PL).— Fuera de la clasificación para Beijing-2008, el equipo de softbol femenino de Cuba comienza hoy un nuevo ciclo olímpico con su participación aquí en un torneo cuadrangular frente a los de Venezuela, Puerto Rico y Colombia.

El trabajo de la selección de Cuba no ha parado, expresó Luis Suárez, jefe técnico de la delegación, a su llegada a esta capital.

Precisó que el equipo es básicamente el mismo que participó en el preolímpico de Valencia (Venezuela) y los Panamericanos de Río de Janeiro, además de algunas jugadoras de nueva promoción que se espera alcancen su madurez deportiva en el nuevo ciclo olímpico.

Suárez puntualizó que la selección cubana tiene un promedio de 23,5 años de edad y lanzadoras muy jóvenes, con buen talento, gran velocidad y en desarrollo.

Cuba perdió la posibilidad de clasificar para Beijing-2008 en el preolímpico celebrado en agosto de 2007 en Valencia, al perder en la semifinal con Puerto Rico.

El preolímpico nos dejó muchas enseñanzas, fue una competencia corta, que nos afectó porque no alcanzamos el tope de las condiciones debido al poco roce internacional, precisó Suárez a reporteros del Ministerio de Deportes de Venezuela.

Para el Torneo Internacional de Caracas Cuba presenta una nómina integrada por las lanzadoras Marelen Bubaire, Yanelis Rodríguez y Anisley Pacheco y las receptoras Lilibeth Castellón y Yusmely Ocaña.

Las jugadoras de cuadro son Maritza Toledo, Yaleiza Soto, Diayamela Fuentes y Marilyn Sánchez, en tanto los jardines los defienden Minielly Heredia, Ludisleidy Nápoles, Yuselis Acosta, Maribelis Iglesias y Yanisleidy Casanova.

El equipo venezolano regresó a Caracas el pasado martes luego de más de dos meses de gira por Estados Unidos y Canadá, durante la cual se midieron con varios de sus rivales en los Juegos Olímpicos: Australia, Japón, China Taipei, Australia y Canadá.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir