|

JUDO (F) SE ALISTA EN JAPÓN
LA HABANA.— El equipo cubano de judo (f) continúa su preparación
a los Juegos Olímpicos de Beijing-2008 en Japón, donde permanecerá
hasta el 5 de agosto, día en que viajará hacia la capital china.
Antes las discípulas del profesor Ronaldo Veitía compitieron en el
torneo italiano Tre Torre, que reunió a 154 peleadoras de nueve
países de Europa. En dicho certamen, las cubanas lograron seis
medallas de oro, tres de plata y una de bronce, con 28 victorias (18
por Ippon) en 29 combates. (AIN)
MOLÉCULA DETECTARÁ DOPAJE
CANBERRA.— En la próxima Olimpiada se utilizará una molécula,
desarrollada por la compañía Roche Pharmaceuticals en cooperación
con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), para detectar a deportistas
que incurran en doping por eritropoyetina (EPO). Según el
australiano John Fahey, presidente de la AMA, este novedoso método
contribuirá a que los "Juegos de Beijing sean los más limpios en
muchos años".
(PL)
FIFA RESPALDA FÚTBOL OLÍMPICO
ZURICH, Suiza.— El presidente de la FIFA, Joseph Blatter,
reafirmó en una circular enviada a las asociaciones nacionales, que
los clubes están obligados a liberar a los jugadores menores de 23
años para el torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos. Con estas
declaraciones, Blatter defendió la participación en Beijing-2008 de
jugadores como el argentino Lionel Messi (FC Barcelona) y los
brasileños Diego (Werder Bremen) y Rafinha (Schalke 04), retenidos
por sus respectivos clubes.
(AFP)
ESPAÑA INTENTARÁ SUPERARSE
MADRID.— España confía superar en los Juegos de Beijing la cifra
de 22 medallas conquistadas en Barcelona-1992, anunció Alejandro
Blanco, presidente del Comité Olímpico de ese país (COE). La
delegación española de casi 300 atletas cuenta con figuras
relevantes como el tenista Rafael Nadal, el ciclista Alberto
Contador, el gimnasta Gervasio Deferr y la selección de baloncesto
(m). (PL)
DISCAPACITADO SIN BOLETO A BEIJING
JOHANNESBURGO, Sudáfrica.— Finalmente el sudafricano Oscar
Pistorius, amputado de las dos piernas, no competirá en el atletismo
de los Juegos Olímpicos, tras ser desestimada su inclusión en los
relevos 4x400 metros. Aunque mejoró su marca personal, Pistorius,
que corre con unas prótesis de fibra de carbono, no logró el tiempo
mínimo para los 400 metros de la cita estival (45.55 segundos), al
quedarse a siete décimas. No obstante, defenderá en septiembre sus
títulos de 100, 200 y 400 metros lisos en los Paralímpicos.
(DPA) |