Enrique (Gallego) Otero, el único científico popular en Cuba,
será reconocido hoy con la condición de personalidad de la Cultura
Cienfueguera y la entrega de La Roseta de la ciudad.
La destacada labor de Otero en las luchas de liberación nacional
y luego como fundador de organizaciones políticas y de masas creadas
por la Revolución en la zona del Escambray le hacen merecedor de los
reconocimientos.
A ello se une el trabajo realizado en los últimos 30 años en el
cultivo y fomento de plantas medicinales, al tiempo que desarrolló
toda una labor de atención a pacientes con curas tradicionales, que
convirtieron a este hombre de campo en un erudito en materia de
medicina verde.
Nacido el cuatro de junio de 1928, el Gallego posee su finca en
La Sierrita, premontaña del Escambray, con 10 hectáreas para el
cultivo de unas 200 especies de plantas medicinales, la cual derivó
en Museo de Sitio, único de su tipo en el país.
Recientemente, la editorial Mecenas publicó el libro sobre la
recopilación de la flora, sus ventajas y modo de consumo, que en
todos estos años hizo el Gallego de su entorno.
Los reconocimientos que esta vez recibirá Otero serán entregados
por la Dirección de Cultura en la provincia de Cienfuegos.
Como tal La Roseta, simboliza el lugar donde fue fundada la
ciudad el 22 de abril de 1819, en el parque José Martí