.— El decano de la
Facultad de Derecho de la Universidad de El Salvador, José Morales,
inauguró hoy el Primer Congreso de Solidaridad con Cuba, con un
llamado a la liberación de los
cinco antiterroristas presos en Estados Unidos.
Como escuela de derecho estamos comprometidos con las acciones
para lograr la libertad de estos patriotas cubanos injustamente
detenidos, dijo Morales al dar la bienvenida a los más de 200
delegados nacionales e invitados extranjeros al encuentro.
Recordó la obligación de esa casa de estudios de mantener
informada a la sociedad sobre lo que ocurre en el mundo, en
particular en Cuba, víctima dijo- del arbitrario comportamiento de
los gobiernos estadounidenses.
En el Congreso se dio lectura a un mensaje de Enrique Román,
vicepresidente primero del Instituto Cubano de Amistad con los
Pueblos, donde agradece la celebración del encuentro en una fecha
tan significativa para su país como es el aniversario 55 del asalto
al cuartel Moncada.
Destaca la misiva los momentos difíciles y peligrosos vividos por
la humanidad por la crisis de los precios del petróleo, los daños al
medio ambiente, las guerras injustas y los millones de víctimas del
hambre y enfermedades evitables.
Cada día el imperio del norte se hace más amenazante y reactiva
incluso viejas flotas para intimidar a los pueblos y agredirlos en
caso de considerarlo necesario para los intereses de Washington,
agrega el texto.
En el programa del evento destacan las intervenciones del poeta
Ricardo Castrorrivas, quien hará un paralelo entre José Martí y los
cinco cubanos presos desde hace casi una década en Estados Unidos
por proteger a su patria de acciones terroristas planeadas en Miami.
El Congreso finalizará mañana con una gran marcha en el centro
histórico de esta capital en coincidencia con el Día de la Rebeldía
Nacional de Cuba.